Adelita ,Acorde Guitarra, Letra Tabladura, Cancionero Tuna
Adelita
Autor: Popular
Interpretan: Hermanos Zaizar, Jorge Negrete, Lucha Moreno, Nat King Cole , el Mariachi Vargas de Tecalitlán
Tuna España (Don Dudo) www.TunaEspana.com www.TunaEspaña.es
Ritmo: corrido tradicional de la Revolución Mexicana
Mejico
[Tube]https://www.youtube.com/watch?v=bQZ0pAnGgww&feature=youtu.be[/Tube]
[Tube]https://www.youtube.com/watch?v=_65PcpZG7Vs[/Tube]
Corrido tradicional de la Revolución Mexicana (lo mismo que la Cucaracha y La Marieta)
Se conoce como «Adelitas», a las mujeres que participaron en la Revolución Mejicana, como soldados, cocineras, enfermeras, etc.
En 1914 Adela Velarde Perez, enfermera oriunda de Ciudad Juárez, atendió al soldado Antonio Del Río Armenta . quien le compuso el famoso corrido «Adelita», inspirándose, al ver en sus brazos un compañero herido , quien le decía agonizante: » No quites tus ojos de mi, aunque ya esté muerto».
Las «Adelitas» pasaron hambre, cansancio, vejaciones, enfermedades , y muerte. Muchas dejaron sus vidas en viejos vagones del Ferrocarril, y en interminables caminatas para atender a los combatientes , curarlos y proporcionarles el diario sustento.
1º: Si , es una foto autentica de Adela Velarde, nuestra Adelita , y 2º Si, sobrevivió a la guerra y nos dejó 59 años después de la fecha de esta foto.
Los rusos cuentan con orgullo, que la II Guerra Mundial contra Alemania, no la ganaron en el frente, sino en la retaguardia, donde sus «Adelitas», en este caso sus Natashas, Irinas, Alexandras ,etc ,trabajaban sin descanso 24 horas diarias en las fábricas de Armamento y municiones .No lo han olvidado, y cada año, en los días de la Mujer y de la Victoria, todas las mujeres rusas reciben flores y homenajes. Y les recuerdan que su agradecimiento para con ellas, siguen presentes en la memoria colectiva generación tras generación.
Nosotros tampoco las hemos olvidado. Esta canción va por ellas.
(Comentario, de nuestro Querido «Pepe, El Indio»)
D A7 D
En lo alto de la abrupta serranía,
G A7
acampado se encontraba el regimiento,
Em A7
y una joven que valiente los seguía,
Em A7 D
locamente enamorada de un sargento.
D A7 D
Popular entre la tropa era Adelita,
G A7
la mujer que el sargento idolatraba,
Em A7
porque a más de ser valiente era bonita
E7 G A7
y hasta el mismo coronel la respetaba,
Gm Dm Gm A7
Y se oía que decía aquel que tanto la quería:
D A7 D / D7
Si Adelita se fuera con otro,
G A7
la seguiría por tierra y por mar,
Em A7 D B7
si por mar en un buque de guerra,
Em A7 D
si por tierra en un tren militar.
D A7 D / D7
Y si acaso yo muero en la guerra,
G A7
y si en la sierra me van a sepultar,
Em A7 D B7
Adelita por Dios te lo ruego,
Em A7 D
que por mí no vayas a llorar.
A7 D
Si Adelita quisiera ser mi esposa,
A7 D
si Adelita ya fuera mi mujer,
D7 G
le compraría un vestido de seda,
D A7 D
para llevarla a bailar al cuartel.
[Tube]https://www.youtube.com/watch?v=e2gWDHS0EZk[/Tube]
Tags: (Letra Tablatura), Acorde guitarra, Buen Tunar, Cancionero Tuna, Canciones de Tuna, certamen tuna, el Mariachi Vargas de Tecalitlán, Hermanos Záizar, Jorge Negrete, Lucha Moreno, Musica de Tuna, Nat King Cole, tuna, TunaEspaña, tunos universitarios