TunaEspaña ¡¡¡Vivan Nuestras Tradiciones¡¡¡ Romeria De La Virgen
Misa Pontifical, antes de su traslado en Romeria desde la Catedral, hasta su Santuario en el Monte
La Morenica, Patrona de Murcia
La devoción del pueblo murciano por Nuestra Señora de la Fuensanta es muy antigua, surgiendo a partir de la aparición de la Virgen en el monte conocido como El Hondoyuelo. Cuenta la leyenda que en esta sierra, situada a unos 5 kilómetros de la capital y ya considerada como enclave sagrado por las primeras civilizaciones que habitaron la zona, María había hecho brotar la “fuente santa” que dio nombre a la advocación. El pequeño manantial aún hoy riega aquel paraje y desde el siglo XV consta la existencia de una ermita en honor a la Virgen coronando el lugar.
No Title
No Description
«TunaEspaña», Tras La Ofrenda de Flores dedica «Bolero a Murcia», a La Morenica, en el Altar Mayor Catedral de Murcia, La noche vispera de la Romeria
.
.
En un Lateral del altar mayor de la Catedral de Murcia existe una Urna y arcosolio plateresco en cuyo interior descansa el corazón de Alfonso X el sabio.
Alfonso X otorgó a la ciudad de Murcia, su corazón como muestra de su cariño, mediante testamento. El corazón de Alfonso X reposa en una urna del Altar Mayor de la Catedral de Santa María en Murcia. Su Cuerpo reposa en la Catedral de Sevilla. La Primera Vez que Un Rey Divide su Cuerpo.
.
.
VIRGEN DE LA FUENSANTA, MADRE MIA
HERMOSA LUZ DE UN CLARO DIA,
SELECTO FRUTO MURCIANO DE LA HUERTA FLORIDA,
PRESUME EL RIO SEGURA DE ESPEJOS
QUE RECOGEN TU HERMOSURA
DE CRISTALES DE PLATA, DE REFLEJOS DE NACAR
Y RAYOS DE LUNA.
TUS HIJOS DE TUNA ESPAÑA
LLEVARTE QUEREMOS UN CANTAR,
UN MANOJO DE JAZMINES
Y EL ECO DE MIL VIOLINES.
ESTOS VIEJOS ESTUDIANTES
TE OFRECEN SU BECA
LA QUE GUARDA EL RECUERDO
DE MIL NOCHES T MAÑANAS
EL ROJO DE LA HUERTA MURCIANA
Y EL AMARILLO DEL SOL QUE TE CORONA.
QUEREMOS OFRECERTE LA FRESCURA
DE UNA FLOR REVERDECIDA.
QUEREMOS OFRENDARTE NUESTRA VIDA,
CANTARTE CON TODA TERNURA.
FUENSANTICA, VIRGEN GLORIOSA
EN TI NO HAY PECADO NI MANCHA ALGUNA,
HAZ QUE VENZAMOS EL MAL CON EL BIEN,
EL ODIO CON EL AMOR,
LA VENGANZA CON EL PERDON.
QUE TU PRESENCIA NOS LLENE DE ALEGRIA
Y ENCIENDA NUESTROS CORAZONES
PARA SER INSTRUMENTOS DE TU AMOR.
Autor «DonFaquito»: FACTUM PER FAQUITO. LAUS DEO.
.
.
Catedral de Murcia, Plaza Cardenal Belluga
.
.Interior Catedral de la Siete Veces Coronada Ciudad de Murcia
Tuna España Catedral Murcia Tuna Ronda a la Fuensanta 2017 & Rosa de Cuba
No Description
.
La difusión del culto a Nuestra Señora de la Fuensanta desde su proclamación como patrona, ha venido ligada a la celebración de traslados periódicos de la efigie desde la Catedral hasta su Santuario en el Monte y viceversa, en Romeria de 5 km
Santuario «Virgen de la Fuensanta» a 5 Km de La Catedral de Murcia
.
Tuna España Catedral de Murcia Ronda a la Fuensanta Tuna Clavelitos Low, 460×360
No Description
.
Tanto en las romerías como en los demás actos protagonizados por la Virgen, la antigua Hermandad de Caballeros de la Fuensanta es la encargada de custodiar la venerada imagen.
Estos traslados no tienen una fecha fija asignada en el calendario, sino que sólo han de cumplir con la antigua costumbre de que «un jueves la traen y un martes se la llevan»; es decir, que siempre se realiza el trayecto del monte a la ciudad un jueves, y el retorno un martes.
.
Actualmente, dos son las ocasiones establecidas para llevar a La Fuensanta a Murcia: una con la llegada de la Cuaresma, alargando su permanencia en la Catedral hasta la finalización de las Fiestas de Primavera (periodo festivo de la capital que tiene lugar tras la Semana Santa); y otra en septiembre con motivo de su festividad (que se conmemora el domingo siguiente al día 8 de dicho mes),en una multitudinaria, congregando a más de un millón de romeros llegados de todo el sureste español para acompañar a la Virgen en su regreso al Santuario.
Los alrededores de la Catedral, que permanece abierta toda la noche del lunes al martes, empiezan a llenarse de fieles que esperan la salida de la Virgen, y la seguiran todo el recorrido hasta su Santuario en el monte
.
TunaEspaña ronda a la Virgen de la Fuensanta
No Description
.
La Fuensantica llega a su Santuario, en multitudinarias, «lluvias de pétalos», con que los murcianos tributan a su patrona desde los Balcones del recorrido
.
.
Las inmediaciones del Santuario se colman con los primeros romeros, que pasan la noche en el monte en un ambiente fraternal y lleno de tipismo.
El Santuario de la Virgen es hoy uno de los más visitados del país, no sólo como lugar de peregrinación sino también por la belleza del enclave. Sobre la ermita primitiva,del siglo XV descrita en antiguos documentos como “entre iglesia y mezquita”, empieza a construirse a finales del XVII un nuevo templo más acorde con el gran poder de convocatoria que estaba adquiriendo La Fuensanta.
En 1694 se derriba la vieja ermita y se comienza a construir el Santuario actual, terminado en 1712.
Entrada la tarde y después de dejar atrás la ciudad atravesando el paisaje huertano, La Fuensanta llega al pié de su sierra, donde ya sólo restan las llamadas “Siete Cuestas” que la separan del Santuario; esas rampas son ascendidas por muchos romeros de rodillas, otros descalzos, en señal de promesa. Todo el monte es un clamor al paso de “La Morenica”, que tras una lenta subida alcanza finalmente la atalaya de la iglesia. Y desde las puertas del Santuario, la Virgen es vuelta a la ciudad y al pueblo que abarrota el lugar en señal de despedida, entrando después a su templo acompañada de vítores que resuenan por toda la serranía
.
Doña Pilar de la Cierva, Hija Adoptiva de la Ciudad de Murcia, cumplía 50 años de Camarera de la Virgen desde 1963.
.
Doña Pilar de la Cierva, 92 años de edad y 50 años de Camarera de La Virgen de La Fuensanta, emocionada, en la Ofrenda de Flores a Nuestra Señora de la Fuensanta , en el Altar Mayor Catedral de Murcia, la vispera de su Romeria, al Santuario del Monte, Feria de Septiembre
Coronación canónica de la Virgen de la Fuensanta encima del puente de los Peligros de Murcia. En primer plano Pilar de la Cierva, que siendo niña portó la corona del niño. La entonces camarera era su abuela Dª María Codorniú.
.
.
*** Para mas informacion Consultar: http://lavirgendelafuensanta.es.tl/HISTORIA-VIRGEN-DE-LA-FUENSANTA.htm