Universidades: Insignias de Oro TunaEspaña
.
Universidades «Insignias de oro» de TunaEspaña y Poseedoras de la «Beca de TunaEspaña», en la persona de sus Excmo. y Magfco. Sr. Rector Magnífico.
1. D. José Antonio Cobacho Gómez, Excmo. y Magfco. Sr. Rector de la Universidad de Murcia, fundada en 1915.
2. D. Manuel José López Pérez, Excmo. y Magfco. Sr. Rector de la Universidad de Zaragoza, fundada en 1555 y Presidente de la La Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE).
3. D. José Ángel Narváez Bueno, Excmo. y Magfco. Sr. Rector de la Universidad de Málaga, fundada en 1972 .
4. D. Alejandro Díaz Morcillo , Excmo. y Magfco. Sr. Rector de la Universidad de Politécnica de Cartagena, fundada en 1998.
5. D. Daniel Miguel San José, Excmo. y Magfco. Sr. Rector de la Universidad de Valladolid, fundada en 1241
6. Dña Pilar Aranda Ramírez, Excma. y Magfca. Sra. Rectora de la Universidad de Granada, fundada en 1531. VicePresidenta de la La Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE).
7. D. Miguel Ángel Castro Arroyo, Excmo. y Magfco. Sr. Rector de la Universidad de Sevilla, fundada en 1505.
8. D. Alberto Salom Echeverría, Excmo. y Magfco. Sr. Rector de la Universidad Nacional de Costa Rica (UNA), fundada en 1973 y Presidente del Consejo Nacional de Rectores de Costa Rica (CONARE).
9. D. Henning Jensen Pennington , Excmo. y Magfco. Sr. Rector de la Universidad de Costa Rica (UCR), fundada en 1940.
10. D. Santiago García Granda, Excmo. y Magfco. Sr. Rector de la Universidad de Oviedo , fundada en 1574.
11. P. Marceliano Arranz Rodrigo, Orden de San Agustín, Excmo. y Magfco. Sr. Rector del Real Colegio de Estudios Superiores y Director RCU Escorial – María Cristina desde el 28 de Agosto de 2014, y Rector Universidad Pontificia de Salamanca, del 30 de abril de 2002 hasta el 22 Septiembre de 2011.
12. D. Ricardo Rivero Ortega, Excmo. y Magfco. Sr. Rector de la Universidad de Salamanca en el 800 aniversario de la fundación, de dicha Universidad.
13. Dª. Beatriz Miguel Hernández Excma. y Magfca. Sra. Rectora de la Universidad Politécnica de Cartagena,
.
.
. UNIVERSIDAD DE MURCIA
TunaEspaña «La Tuna en la década de los años 50, 60 y 70» «NO EXISTÍAN FALSOS TUNOS».
Extraordinaria Conferencia de «TUNA» en 2013 Universidad de Murcia , en presencia Excmo. y Magfco. Sr. Rector de la Universidad de Murcia: D. José Antonio Co…
.
.
TunaEspaña GAUDEAMUS Igitur Universidad Zaragoza,
Acto de imposición de la Insignia de Oro de Tuna España al Señor Rector Magnífico de la Universidad de Zaragoza,y Presidente de la La Conferencia de Rectore…
.
.
TunaEspaña: Rectorado Universidad de Málaga. Insignia oro Rector
TunaEspaña Rectorado Universidad de Málaga. Excmo. y Magfco. Sr. Rector recibe la insignia de oro deTunaEspaña en un acto celebrado en el Rectorado, dentro …
.
.
.
.
.
.
.
TunaEspaña: Rector Universidad Sevilla, Insignia de Oro y Beca de TunaEspaña
Tuna España es una asociación universitaria, fundada en diciembre de 2010, formada por tunos veteranos nacidos en las 8 últimas décadas, ayer estudiantes, ho…
.
.
Insignia de Oro de TunaEspaña a la Universidad de Costa Rica
La Universidad de Costa Rica es una de las cinco universidades públicas de la República de Costa Rica y una de las más prestigiosas y reconocidas en HispanoA…
.
.
.
.
.
.
UNIVERSIDAD DE MURCIA
Excmo. y Magfco. Sr. Rector de la Universidad de Murcia: D. José Antonio Cobacho Gómez, Catedrático de Derecho Civil . Insignia de Oro de “TunaEspaña”
En dicho acto tambien fue impuesta la Beca de TunaEspaña a Sra. Dña. Mª Isabel Sánchez-Mora Molina Vicerrectora de Estudiantes y Empleo Universidad de Murcia(2013); Consejera de Educación y Universidades Gobierno Comunidad Autónoma de Murcia(2016).
.
Tras La Imposición de la Insígnia de oro de TunaEspaña se realizó, una conferencia monográfica «La Tuna década de 1950» por parte de nuestro compañero Don José Antonio Romá Riera (Notario), Jefe de la Tuna del SEU (año 1952), que regaló su Biblioteca privada a la Facultad Derecho de Murcia, en la época que nuestro querido Rector era décano, de dicha facultad.
TunaEspaña «La Tuna en la década de los años 50, 60 y 70» «NO EXISTÍAN FALSOS TUNOS».
Extraordinaria Conferencia de «TUNA» en 2013 Universidad de Murcia , en presencia Excmo. y Magfco. Sr. Rector de la Universidad de Murcia: D. José Antonio Co…
.
UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA
Señor Rector Magnífico de la Universidad de Zaragoza,y Presidente de la La Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) D. Manuel José López Pérez Catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza Insignia de Oro de “TunaEspaña”
El acto tuvo lugar el día 26 de febrero de 2016 a las 19 horas en el Aula Magna del Paraninfo, donde impartió clase «Albert Einstein«
A continuación hubo una Conferencia monográfica “La Tuna: Permisos y Sanciones”, impartida por nuestro compañero de TunaEspaña :José M. Magán Perales, Magistrado del Juzgado de lo Contencioso y Profesor Titular deDerecho Administrativo de la Universidad de Castilla- La Mancha.
Tras acto imposición «Insignia de Oro de TunaEspaña» al Señor Rector Magnífico de la Universidad de Zaragoza,y Presidente de la La Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) D. Manuel José López Pérez Catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza Insignia de Oro de “TunaEspaña”. El acto tuvo lugar el día 26 de febrero de 2016 a las 19 horas en el Aula Magna del Paraninfo universidad de Zaragoza, donde impartió clase “Albert Einstein”, y se clausuró el acto con el Himno Universitario «Gaudeamus Igitur»
TunaEspaña GAUDEAMUS Igitur Universidad Zaragoza,
Acto de imposición de la Insignia de Oro de Tuna España al Señor Rector Magnífico de la Universidad de Zaragoza,y Presidente de la La Conferencia de Rectore…
.
Foto, en el Aula Magna, universidad de Zaragoza junto al Señor Rector Magnífico de la Universidad de Zaragoza,y Presidente de la La Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) D. Manuel José López Pérez Catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza Insignia de Oro de “TunaEspaña”
UNIVERSIDAD MÁLAGA
Rectorado Universidad de MÁLAGA. Insignia de Oro TunaEspaña y Beca a D. José Ángel Narváez Bueno, Excmo. y Magfco. Sr. Rector de la Universidad de Málaga.
Rectorado Universidad de MÁLAGA. Insignia de Oro TunaEspaña y Beca a D. José Ángel Narváez Bueno, Excmo. y Magfco. Sr. Rector de la Universidad de Málaga.
.
TunaEspaña Rectorado Universidad de Málaga. Fonseca
TunaEspaña Rectorado Universidad de Málaga. El rector recibe la insignia de oro deTunaEspaña en un acto celebrado en el Rectorado, dentro del programa del J…
.D. Daniel Miguel San José, Excmo. y Magfco. Sr. Rector de la Universidad de Valladolid, D.ª Felicidad Viejo Valverde Vicerrectora de Estudiantes y Extensión Universitaria, D. Carlos I. Espinosa Celdrán «Don Dudo» Presidente y Fundador de TunaEspaña.
.
.
D. Daniel Miguel San José, Excmo. y Magfco. Sr. Rector de la Universidad de Valladolid, D. Carlos I. Espinosa Celdrán «Don Dudo» Presidente y Fundador de TunaEspaña.
.
.D. Daniel Miguel San José, Excmo. y Magfco. Sr. Rector de la Universidad de Valladolid, D. Carlos I. Espinosa Celdrán «Don Dudo» Presidente y Fundador de TunaEspaña.
.
.Presentación del Sello de “TunaEspaña”, en la Universidad de Valladolid, en presencia de D. Daniel Miguel San José, Excmo. y Magfco. Sr. Rector de la Universidad de Valladolid y de la Vicerrectora de Estudiantes y Extensión Universitaria D.ª Felicidad Viejo Valverde.
UNIVERSIDAD DE GRANADA
.Excma. y Magfca. Sra. Rectora de la Universidad de Granada, Dña Pilar Aranda Ramírez, VicePresidenta de la La Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE)..
.Excma. y Magfca. Sra. Rectora de la Universidad de Granada, Dña Pilar Aranda Ramírez, y Dña Mari Carmen Carrión Pérez, Decana Facultad de Ciencias Universidad de Granada
.Excma. y Magfca. Sra. Rectora de la Universidad de Granada, Dña Pilar Aranda Ramírez, y Dña Mari Carmen Carrión Pérez, Decana Facultad de Ciencias Universidad de Granada
.
.
UNIVERSIDAD SEVILLA
.
.
.
.
.
.
El nacimiento formal de la Escuela de Capataces de Minas y Maquinistas Conductores, parte del real Decreto de 4 Septiembre de 1883, firmado en San Sebastián por D. Alfonso XII. Con ello culminaba un proceso que se inició en el año 1865, como consecuencia de la decisión de la entonces Dirección General de Agricultura, Industria y Comercio de establecer una Escuela Práctica de Minas en el Distrito de Cartagena, aunque la falta de locales propios del Estado y de presupuesto para los gastos de instalación, retrasaron su puesta en marcha. La libertad de enseñanzas que se proclamó en 1869 permitió que, con dependencia económica del Ayuntamiento de Cartagena, se impartieran, desde 1871 en las aulas del Instituto, estudios de minería con la denominación de Escuela Especial de Maestros Facultativos de Minas.
.