La Flor de la canela,Requinto,Acorde Guitarra, Letra Tabladura, Cancionero Tuna, Peru Criollo
La Flor de la canela
Autor: Chabuca Granda
Interpretan: Chabuca Granda, Maria Dolores Pradera,Trio Los Panchos,Trio Guadalajara, Los Tres Paraguayos, Bola de Nieve, Trio Los Chamas,Caetano Veloso, Los Sabandeños, TunaEspaña, Los Morochucos, Los Embajadores Criollos
Don Dudo (www.TunaEspana.com) (www.TunaEspaña.es)
Ritmo: Valsecito Peruano
Folclore Peru
TunaEspaña & Homenaje Chabuca Granda & Songoro Cosongo, Barranco, Lima, Perú
Sobremesa, tras realizar Homenaje de TunaEspaña a Chabuca Granda, Nombrada «Madrina / Dama de TunaEspaña», en presencia de su hija Teresa y su Hijo Eduardo , así como del alcalde de Barranco D. José Rodríguez Cárdenas. Acto realizado en la plazuela de Chabuca Granda, en barranco, Lima (frente al Puente de los Suspiros) donde se encuentra su monumento.
[Tube]http://www.youtube.com/watch?v=_OwFm-2eg8Y[/Tube]
María Isabel Granda Larco (Apurímac, Peru; 1920 – Miami Estados Unidos, 1983), más conocida como Chabuca Granda
Nació el 3 de septiembre de 1920, en un asentamiento minero de oro, llamado Ccochasayhuay en Progreso Grau Apurímac, cerca de la provincia de Abancay, ubicada en la región de Apurimac. El administrador de la mina era su Padre don Eduardo Granda San Bartolomé.
El primer período de su producción creativa le canta a la Lima antigua, señorial. Es la ciudad que ella conoció a través de su padre , la del barrio del Barranco, de grandes casonas , con inmensos portales y jardines de Invierno mirando al Oceano Pacifico.
En 1937 formó el dúo llamado «Luz y Sombra» junto a su amiga Pilar Chamaca Mújica. El dúo cantó en diversas emisoras como Radio Nacional o Radio Miraflores, en la que Chabuca animaba un programa para artistas aficionados.
En 1940 formó un trío con Martha y Charo Gibson; interpretaban canciones mexicanas, muy de moda en la época. Dos años más tarde contrajo matrimonio con el brasileño Enrique Demetrio Fuller Da Costa, del que se separó en 1952.
Su despliegue personal como cantautora se inicia luego de su divorcio, que fue visto como un escándalo para la sociedad Limeña de aquella época.
Su fama como compositora alcanzó en 1953 nivel nacional, cuando el conjunto Los Chamas grabó su tema La Flor de la Canela. A esta primera etapa pertenecen también otros temas como “Lima de veras”, “Fina estampa”, “Gracia”, “José Antonio”, “Puente de los suspiros”, «Ha de llegar mi Dueño», “Zeñó Manué” y muchos otros.
Ella rompe la estructura rítmica convencional del vals peruano, y sus melodías, de tesitura muy amplia, alternaron el nuevo lenguaje que propuso con el de los antiguos valses de salón.
A lo largo de su carrera como compositora trabajó diversos ritmos como el tondero, el vals criollo y en sus últimos años, Chabuca Granda interpretó un repertorio ligado al renacimiento de la música afroperuana (ritmos negroides). Estos últimos se dejan ver en melodías como El surco o Me he de guardar
[Tube]http://www.youtube.com/watch?v=n02-P_8gTB8[/Tube]
Tablatura Cuatro Venezolano
Déjame que te cuente limeña, déjame que te diga
la gloria, del ensueño que evoca la memoria del viejo
puente, del río y la alameda (Bis)
Jazmines en el pelo y rosas en la cara, airosa caminaba
la flor de la canela, derramaba lisura y a su paso dejaba
aromas de mistura que en el pecho llevaba,
Del puente a la alameda menudo pie la lleva por la vereda
que se estremece al ritmo de su cadera, recogía la risa de la brisa
del río y al viento la lanzaba del puente a la alameda
Déjame que te cuente limeña, ay, deja que te diga morena mi
pensamiento, a ver si a así despiertas del sueño, del s ueño
que entretiene, morena, tu sentimiento, aspiras de
la lisura que da la flor de la canela, adornando sus jazmines
matizando su hermosura, alfombra de nuevo el puente,
que engalana la alameda, que el río acompasará su paso por la vereda
Y recuerda que j azmines en el pelo
TunaEspaña & Homenaje Chabuca Granda & Songoro Cosongo, Barranco, Lima, Perú
Sobremesa, tras realizar Homenaje de TunaEspaña a Chabuca Granda, Nombrada «Madrina / Dama de TunaEspaña», en presencia de su hija Teresa y su Hijo Eduardo , así como del alcalde de Barranco D. José Rodríguez Cárdenas. Acto realizado en la plazuela de Chabuca Granda, en barranco, Lima (frente al Puente de los Suspiros) donde se encuentra su monumento.
[Tube]http://www.youtube.com/watch?v=KfnnwwRcD2w[/Tube]
Otro Tono
E|-666666----------6----6---6-----6---------------------
B|-777777-------9-----9---9----9-----9------------------
G|------------------------------------------777777------
d|------------------------------------------888888------
a|------------------------------------------------------
e|------------------------------------------------------
e|------------------------------------------------------
B|-----7-7-7-7-7-7--------6-7-6-7-6-7----6---4---2------
G|-----8-8-8-8-8-8--------7-8-7-8-7-8----7---5---3------
d|------------------------------------------------------
a|------------------------------------------------------
e|------------------------------------------------------
e|------------------------------------------------------
B|----------------------------6--9--7--6-----6--7--6----
G|---6-6-6-6-6-6-----------6--------------9-------------
d|----------------8--4--8-------------------------------
a|------------------------------------------------------
e|------------------------------------------------------
e-----------------6-----------------
B--------------6--------------------
G-----6-----6-----------------------
d--------8--------------------------
e|---9--8--6--------------------------
B|------------9--7--6--7--6-----------
G|---------------------------8--6--5--
d|------------------------------------
a|------------------------------------
e|------------------------------------
d---8--7-------------------------8-------
a--------9--8--7--------------8-----11--9-8
e-----------------9--8--7--9-------------
La#
Déjame que te cuente limeño
La#7 Re#m
déjame que te diga la gloria
Sol#7 Do#
del ensueño que evoca la memoria
Fa La#m
del viejo puente del río y la alameda
Fa La#m
Déjame que te cuente limeño
La#7 Re#m
ahora que aún perfuma el recuerdo
Sol#7 Do#
ahora que aún se mece en un sueño
Fa La#m
del viejo puente del río y la alameda
Sol#7 Do#
A) Jazmines en el pelo y rosas en la cara
Sol#7 Do#
airosa caminaba, la flor de la canela
Sol#7 Do#
derramaba lisura y a su paso dejaba
La#7 Re#m Sol#7 Do#
aroma de mistura que en el pecho llevaba
Sol#7
del puente a la alameda
Do# Sol7#
menudo pie la lleva por la vereda que se estremece
Do#
al ritmo de su cadera
Sol#7 Do#
recogía la brisa de la risa del río
La#7 Re#m
y al viento la lanzaba
Sol#7 Do#
del puente a la alameda
Fa La#m
Déjame que te cuente limeño
Fa La#m
ay deja que te diga moreno mi pensamiento
FA La#m
a ver si así despiertas del sueño
Fa
del sueño que entretiene moreno
La#m
tu sentimiento
Fa La#m Fa La#m
Aspira de la lisura que da la flor de Canela
Fa La#m
adornada con jazmines matizando su hermosura
Fa La#m Fa La#m
alfombra de nuevo el puente y engalana la alameda
Fa La#m
que el río acompasará sus pasos por la vereda
Sol#7
y recuerda que.....
[Tube]http://www.youtube.com/watch?v=j_TD6ED4Y1s[/Tube]
TONO MI
Mi7 Lam
Déjame que te cuente limeño
La7 Rem
déjame que te diga la gloria
Sol7 Do
del ensueño que evoca la memoria
Mi Lam
del viejo puente del río y la alameda
Mi7 Lam
Déjame que te cuente limeño
La7 Rem
ahora que aún perfuma el recuerdo
Sol7 Do
ahora que aún se mece en un sueño
Mi Lam
del viejo puente del río y la alameda
Sol7 Do
A) Jazmines en el pelo y rosas en la cara
Sol7 Do
airosa caminaba, la flor de la canela
Sol7 Do
derramaba lisura y a su paso dejaba
La7 Rem Sol7 Do
aroma de mistura que en el pecho llevaba
Sol7
del puente a la alameda
Do Sol7
menudo pie la lleva por la vereda que se estremece
Do
al ritmo de su cadera
Sol7 Do
recogía la brisa de la risa del río
La7 Rem
y al viento la lanzaba
Sol7 Do
del puente a la alameda
Mi Lam
Déjame que te cuente limeño
Mi Lam
ay deja que te diga moreno mi pensamiento
Mi Lam
a ver si así despiertas del sueño
Mi
del sueño que entretiene moreno
Lam
tu sentimiento
Mi Lam Mi Lam
Aspira de la lisura que da la flor de Canela
Mi Lam
adornada con jazmines matizando su hermosura
Mi Lam Mi Lam
alfombra de nuevo el puente y engalana la alameda
Mi Lam
que el río acompasará sus pasos por la vereda
Sol7
y recuerda que..... (A)
[Tube]http://www.youtube.com/watch?v=KA2uMSIkwTo[/Tube]
Tags: (Letra Tablatura), Acorde guitarra, Bola de Nieve, Buen Tunar, Caetano Veloso, Cancionero Tuna, Canciones de Tuna, certamen tuna, Chabuca Granda, Los embajadores Criollos, Los Morochucos, Los Sabandeños, Los Tres Paraguayos, Maria Dolores Pradera, Musica de Tuna, Peru Criollo, Trio Guadalajara, Trio Los Chamas, Trio Los panchos, tuna, TunaEspaña, tunos universitarios